Ponte en forma tras las Fiestas Navideñas

Ponte en forma tras las Fiestas Navideñas | DIETA KOTSe acabó la Navidad y volvemos a la rutina diaria. Tras unas semanas de reuniones familiares, cenas con amigos y compañeros de trabajo, toca hacer recuento de lo que nos han dejado. Muchos regalos, para los más afortunados, y algún que otro quilito fruto de los excesos. Es lo que hay, todos lo sabemos, y no valen remordimientos de conciencia, no. Ahora toca actuar para volver a recuperar la forma. Por eso vamos a daros unos consejos para que «la puesta a punto» sea más llevadera y no se nos haga una «cuesta de Enero». No pretendas hacer los cambios de golpe, es demasiado traumático, sino que empieza modificando pautas día a día hasta que te acostumbres al nuevo ritmo. Aquí tienes una forma sencilla de conseguirlo, tan solo haciéndote las siguientes preguntas:

  • DIA 1: ¿En que se basa mi dieta diaria?. Haz un listado de los alimentos que consumes habitualmente, de esta manera podrás observar cuales de ellos tienes que eliminar para disminuir la cantidad de calorías diárias. Llena tu cesto de la compra de frutas y verduras (darás color a tus platos con un bajo índice de grasas), de pan-cereales-pasta (aportan fibra que te hará sentir más lleno/a y favorecerá tu tránsito intestinal), de leche y yogures desnatados (obtendrás el calcio necesario para tus huesos pero sin aportar grasa extra) y de carnes y pescados blancos (son fuente de proteína fácilmente digerible y bajos en grasas). Aprende a escoger alimentos bajos en grasas y a cocinarlos de la manera más sana posible (plancha, horno, vapor…).
  • DIA 2: ¿Dedico suficiente tiempo a las comidas?. Múltiples estudios nutricionales aseguran que comer despacio ayuda a ingerir menos calorías y aumenta la saciedad. Hazte platos pequeños en cada comida y, un truco muy eficaz derivado de la cultura oriental: juega con los cortes pequeños (juliana, taquitos, revueltos…). Harán que tardes más en terminarlos y tendrás digestiones más agradables.
  • DIA 3: ¿Me distribuyo bien las comidas?. No por comer menos veces vamos a perder peso más rápidamente, al contrario. Si haces menos comidas al día lo único que consigues es llegar a la siguiente «muerto/a de hambre». En consecuencia, devoras el plato y asimilas todo lo que has ingerido. La pauta correcta es hacer cinco comidas al día, de manera que tu cuerpo esté siempre activo y no le des tiempo a tu cerebro de enviarte el temido mensaje de «¡¡¡tengo ganas de comer!!!».
  • DIA 4: ¿Que tal voy de hidratación?. Beber líquidos es fundamental, todos/as lo sabemos. Si no bebemos lo suficiente nuestro cerebro (y nuestro estómago) puede confundir la sed con hambre. Intenta beber entre litro y medio y dos litros de agua al día, si es posible fuera de las comidas para mantenerte bien hidratado/a. Y un truco eficaz: bébete dos vasos de agua 20minutos antes de las comidas principales para saciarte.
  • DIA 5: ¿Pico entre comidas?. Esto es un más hábito. Si haces las cinco comidas diarias no tienes porqué sentir necesidad de picar entre horas. Pero si tienes alguna tentación, ten siempre a mano snacks bajos en calorias y en grasas, fruta picada en la nevera o zumos naturales. Si lo que te apetece son dulces, acuérdate de los snack KOT o busca recetas de postres bajos en grasas y azúcar.
  • DIA 6: ¿Que hago cuando no tengo tiempo de cocinar?. Esta pregunta es de fácil respuesta: PRECOCINADOS. Es lo pero que podemos hacer. Los platos precocinados estan muy bien porque te ahorran mucho tiempo cuando vas «de bólido». Pero contienen un alto índice de grasas y carbohidratos. Además, la mayor parte de ellos se han de cocinar con mucho aceite. Un consejo: dedica un rato a la semana para dejar prepararos platos sencillos que te duren en la nevera: ensaladas mixtas de verdura y fruta, ensaladas de pasta, arroz hervido con taquitos de pescado, purés de verduras…Son platos fáciles de preparar y que pueden sacarte de un apuro cuando vayas mal de tiempo.
  • DIA 7: ¿Que hago cuando tengo un mal día?. Lo más común en estos casos es encerrarte en casa, tirarte en sofá con el mando de la tele y ponerte. Pues no, eso se acabó. Si tienes un mal día sal de casa y realiza alguna actividad diferente. Date un paseo por tu ciudad a ver escaparates, vete a la peluqueria, regálate un masaje o vete un par de horas al gimnasio. La actividad física aumenta las endorfinas y te da una sensación de bienestar enorme cuando la has finalizado. Además de ayudarte a acelerar el gasto calórico, te hará sentir bien contigo mismo/a y te ayudará a superar un mal dia.
  • DIA 8: No puedo seguir, lo dejo…Lo siento, no vale tirar la toalla. Perder peso no es tarea fácil para nadie, pero siempre que te venga la flojera piensa en el tiempo que llevas destinado a ello. Si tomarte un dulce o beberte un refresco te ayuda a seguir adelante, no lo dudes, hazlo. Pero no tires por tierra lo que llevas conseguido por un momento bajo. Repítete a tí mismo/a que lo vas a conseguir, y que puedes hacerlo. Tú eres tu principal psicólogo/a.

Y recuerda que siempre puedes ayudarte en tu objetivo con complementos alimentarios de control de peso. Saciantes, quemagrasas, diuréticos…Si necesitas un empujón extra, consulta con tu profesional sanitario más cercano para que te aconseje el más adecuado para tí.

Una respuesta a “Ponte en forma tras las Fiestas Navideñas”

  1. Buenos consejos. Yo ya he empezado con la sesión de dieta, las fiestas pasan factura. Por ahora hago bondad con las comidas, pero volveré a hacer otra tanda de kot, porque me fué muy bien el año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *